Dia turistico navideño por el centro de Madrid
miércoles, 28 de diciembre de 2016
martes, 23 de agosto de 2016
SAN SEBASTIAN/ 92
San Sebastián se asienta a orillas del mar Cantábrico, teniendo varias playas (siendo la más conocida la de La Concha, en la bahía homónima) y un pequeño puerto al abrigo del monte Urgull.


Catedral del Buen Pastor, construida en 1897.
Basílica de Santa María (s. XVIII), en la Parte Vieja.
Vista del puente del Kursaal,
miércoles, 20 de julio de 2016
NUEVO BAZTAN
El Palacio-Iglesia de Goyeneche fue construido entre 1709–1713, por José de Churriguera.3 Su estilo queda enmarcado dentro del barroco español.7 11
El municipio de Nuevo Baztán contiene a comienzos del siglo XXI cuatro urbanizaciones que dependen administrativamente del municipio. Estas son Eurovillas, Las Villas de Nuevo Baztán, Monte Acevedo y El Mirador del Baztán.
El conjunto Palacio-Iglesia y las dos plazas se declaró Monumento Histórico-Artístico el 16 de octubre de 1941.5 En 1965 por iniciativa de una compañía urbanizadora se promueve el ensanche del viejo pueblo con la urbanización de Eurovillas(denominada inicialmente como "Ciudad de las Américas")
El municipio de Nuevo Baztán contiene a comienzos del siglo XXI cuatro urbanizaciones que dependen administrativamente del municipio. Estas son Eurovillas, Las Villas de Nuevo Baztán, Monte Acevedo y El Mirador del Baztán.
domingo, 10 de julio de 2016
EL GUIJO
Aqui pasamos un finde de amig@s en plan gastronomico y de baños.
Guijo de Ávila es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se integra dentro de la comarca de Guijuelo y la subcomarca del Alto Tormes. Pertenece al partido judicial de Béjar.1El embalse de Santa Teresa es una infraestructura hidrográfica situada en el curso alto del río Tormes, en la provincia de Salamanca, Castilla y León, España.
Los términos municipales afectados son: Salvatierra de Tormes, Pelayos,Montejo, Guijuelo, Armenteros y Santibáñez de Béjar.
El Embalse de Santa Teresa nace del represamiento del río Tormes en 1960, en el cuadrante suroriental de la provincia de Salamanca. Desde entonces los habitantes de los alrededores han sabido adaptarse a él, como también la naturaleza que ha sabido aprovechar sus ventajas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)